Transformaron la vida de 70 familias en Chiquimula
- Más de 350 personas fueron beneficiadas con el proyecto que integró alimentos, producción sostenible y agua purificada para proteger la nutrición y salud de los niños de Olopa.
Walmart y United Way Guatemala presentaron los avances y resultados del proyecto “Nutriendo la Vida”, una iniciativa desarrollada en Olopa, Chiquimula, con el propósito de fortalecer la seguridad alimentaria y contribuir a la prevención de la desnutrición infantil en una de las comunidades más alejadas y vulnerables del país. Guatemala registra un 46.5% de desnutrición crónica, mientras que en esta comunidad el índice alcanzaba el 67%, lo que evidenció la urgencia de implementar acciones integrales.
La alianza, impulsada desde el pilar de comunidad de Walmart y la misión de desarrollo comunitario de United Way Guatemala, brindó apoyo directo a más de 350 personas, incluyendo a 70 familias. Esta intervención incorporó modelos familiares de producción agrícola y prácticas sostenibles orientadas a mejorar la disponibilidad de alimentos nutritivos, el acceso a agua segura y la adopción de hábitos esenciales para el bienestar de la Primera Infancia.
Como parte del proyecto, las familias recibieron kits de alimentos para atender necesidades inmediatas, así como acompañamiento técnico para la creación de piloneras y huertos familiares. Gracias a la instalación de 70 modelos familiares de alta producción agrícola y a la implementación de siete módulos de sostenibilidad, los hogares contaron con una oferta más diversa de vegetales frescos para su propio consumo y lograron generar ingresos adicionales a través de la venta local de excedentes, fortaleciendo así su autonomía económica. Estas acciones fueron complementadas con la introducción de tecnologías agrícolas avanzadas y formación continua en prácticas de nutrición y producción sostenible.
La iniciativa también incorporó la entrega de filtros purificadores, un componente clave para mejorar la salud de los niños y prevenir enfermedades derivadas del consumo de agua no tratada. Antes del proyecto, muchas familias dependían únicamente de agua entubada, lo que provocaba constantes casos de diarrea y fiebre. Con la instalación de filtros purificadores en los hogares, las familias accedieron a agua purificada y reportaron una reducción notable en enfermedades gastrointestinales.

“Nutriendo la Vida refleja nuestro compromiso con las comunidades rurales del país. Apostamos por proyectos que generen un impacto real, fortaleciendo la seguridad alimentaria, la salud y las oportunidades económicas. Cuando trabajamos de la mano con aliados como United Way Guatemala, logramos transformar vidas y abrir camino hacia un futuro más digno y sostenible”, resaltó Luis Arturo Ramírez, Coordinador de Asuntos Corporativos de Walmart.
Walmart reafirmó que este esfuerzo forma parte de su compromiso de combatir la desnutrición en Guatemala, apoyando de manera directa a comunidades que enfrentaban mayores desafíos de acceso y oportunidades. United Way Guatemala subrayó que la intervención permitió promover prácticas de nutrición, salud y producción sostenible enfocadas especialmente en los primeros 1,000 días de vida, etapa crucial para el desarrollo humano.
Belia Meneses, Directora Ejecutiva de United Way Guatemala, al hablar sobre la visión del proyecto, mencionó: “Con ‘Nutriendo la Vida’, estamos estableciendo un modelo de intervención que no solo provee recursos esenciales como alimentos y agua segura, sino que también fomenta una transformación a largo plazo a través de la educación y el empoderamiento comunitario, especialmente en la mujer”. La experiencia en Olopa demostró cómo el trabajo en conjunto podía generar resultados tangibles y sostenibles, transformando la vida de familias enteras en Guatemala y fortaleciendo su resiliencia alimentaria.

