Fianzas de Cumplimiento

Garantía y Agilidad en los Contratos de Guatemala

Byron Penados Zetina, Presidente de ACORDES

En Guatemala, las fianzas de cumplimiento se han consolidado como un instrumento clave para asegurar la correcta ejecución de contratos, ofreciendo a empresas y proveedores del Estado un respaldo confiable y eficiente. A diferencia de los seguros tradicionales, que cubren riesgos que pueden o no ocurrir, las fianzas garantizan el cumplimiento de las condiciones contractuales, exigiendo que el afianzado reembolse a la afianzadora en caso de incumplimiento.

Estas garantías se utilizan principalmente en contratos gubernamentales, incluyendo sostenimiento de ofertas, cumplimiento de contratos, anticipos y garantías de obra, aunque también son requeridas por empresas privadas. Su principal ventaja es ofrecer respaldo contractual a bajo costo, lo que permite una ejecución ágil de los contratos sin la necesidad de inmovilizar capital propio.

En situaciones de incumplimiento, el rol del corredor resulta fundamental. Este asesora al cliente sobre las reglas aplicables y, junto con la aseguradora, busca mediar antes de que la fianza sea ejecutada. Si el afianzado no cumple, la afianzadora paga la obligación, y posteriormente el afianzado debe reembolsar ese monto, generando un proceso claro y seguro para todas las partes involucradas.

Garantías

Comparadas con otras garantías como depósitos en efectivo o cartas de crédito, las fianzas ofrecen rapidez y facilidad de adquisición. Su emisión puede ser inmediata si el cliente cuenta con un expediente financiero completo, evitando gestiones bancarias complejas o la necesidad de hipotecar bienes, lo que facilita la operatividad de los contratos.

El conocimiento sobre fianzas ha evolucionado significativamente en Guatemala. Mientras los proveedores del Estado están familiarizados con su uso, en el sector privado aún es necesaria mayor educación financiera. Actualmente, el uso de fianzas se ha consolidado como un requisito en todos los contratos estatales, representando una gran oportunidad para el sector asegurador y ofreciendo a las empresas la posibilidad de proteger sus operaciones sin comprometer su patrimonio.

Finalmente, para las empresas que buscan incorporar fianzas en sus procesos contractuales, la recomendación es educarse financieramente y contar con la asesoría de un corredor de seguros confiable. Esto no solo genera confianza en los procesos, sino que optimiza recursos y asegura que los contratos se ejecuten de manera efectiva y con tranquilidad.

Deja un comentario