¿Cómo se consigue que un niño no tenga miedo de enfrentarse a la vida, que no se dé constantemente la vuelta en busca de la ayuda de sus padres, que no se niegue a subir a un tobogán que no conoce o hacer sus primeros deberes? Hay tres claves para hacer niños valientes: autonomía, confianza y apoyo en el fracaso.
La mujer llegó al mercado laboral para quedarse y hoy, la inmensa mayoría de las madres conjuga su papel en la crianza de los hijos con un desempeño profesional.
Normalmente, los niños que no tratan bien a sus compañeros proceden de familias donde el estilo educativo se encuentra en uno de los extremos, o autoritario o permisivo. Según las conclusiones que se han obtenido de diferentes experiencias en estos últimos años, en el primer caso han aprendido que la forma de comunicarse con los demás es por medio de la imposición de las propias opiniones. La clasificación más aceptada de los estilos educativos los divide en asertivo (fija los límites y consecuencias de ua forma equilibrada), indulgente (disculpa todo comportamiento y basa su relación con los ...Read More
Más de 4,000 niños y jóvenes participantes, desarrollando competencias en forma simultánea. El día de ayer 2 de agosto se presentó en conferencia de prensa, el Undécimo Campeonato de Róbotica 2018. Es un evento único en Latinoamérica y cuenta con la participación de más de 4,000 niños y jóvenes representantes de Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica y México. Durante el día, los participantes de los establecimientos que cuentan con el programa de la empresa TECNIKIDS, demostrarán su talento en las diferentes competencias en forma simultánea, ya que este año contarán con 14 retos, 25 p...Read More
McDonald’s invita a los niños guatemaltecos a despertar su imaginación y creatividad en su 6o. Certamen de Cuentos.
Para celebrar sus 6 décadas de existencia, la marca italiana de ropa, accesorios y cuidado para bebés realizó dos talleres gratuitos para padres de recién nacidos y en edad preescolar en Parque Las Américas.
«Sólo se ve bien con el corazón, lo esencial es invisible para los ojos» Antoine de Saint Exupery.
Decía D. Víctor García Hoz que la eficacia de los padres pasa por tres aspectos, a saber, presencia, conducta y conversación y que los tres ayudan a construir algo indispensable para una buena educación, un factor invisible y constante: el mejor «ambiente familiar».
Las emociones influyen mucho en nuestra manera de relacionarnos con el mundo. Son vehículos para conocer y para actuar, así como para aproximarnos a los demás e interactuar con ellos.
Conversando con Mimy Kahn sobre la importancia que tiene papá en el desarrollo de nuestras vida. Si deseas comunicarte con Mimy sigue este enlace, estamos seguros que ella podrá ayudarte a encontrar el equilibrio y la paz que estas buscando.