Marian Rodas artista guatemalteca
Escrito por: Kimberly Masaya
Ser mujer es sinónimo de resiliencia, fortaleza y, sobre todo, confianza en las destrezas y capacidades que cada una posee, así es como se puede definir a Marian Rodas, una mujer sobresaliente, creadora de un emprendimiento que llena de colores su entorno, además de ser una gran artista, que posee la habilidad de realizar pinturas hechas a mano, y personalizadas, comparte sus conocimientos por medio de cursos presenciales para ir generando una comunidad de artistas.
Como artista emprendedora ha ido sobresaliendo, poco a poco se ha ido abriendo camino en este ámbito, es por eso que para la revista mujer de negocios es un orgullo entrevistarla para que más publico la conozca y apreciemos su calidad artística.
¿Quién es Marian Rodas?
Marian Rodas es una mujer resiliente, madre, emprendedora, trabajadora y creativa, una mujer persistente por alcanzar sus metas y sueños llena de valores y colores.
También conocida como MarOho.
¿De qué se trata su emprendimiento?
“Si tuviera que describir mi emprendimiento en solo unas palabras serian: Colores, Texturas y Momentos. Mis cuadros personalizados, los protectores de teléfonos, cajas de maderas y tazas son en donde plasmo los gustos y momentos de las personas llenos de colores y texturas pintados a mano cada uno de sus detalles y llenos de dedicación tanto como de amor y agradecimiento, pero de igual forma hay diseños de mi creatividad, colecciones originales; las Bonitas, mis Arboles de la Vida» y Virgencitas».
¿Qué le motivó e inspiro para emprender?
“Inicié por terapia ocupacional a raíz de un episodio personal de mi vida plasmé mi sentimiento de dolor así fue como lo trasformé en colores alegres y brillantes. Mis hijos son mi inspiración y la luz que no me han dejado que mi entusiasmo se apague”
¿Qué pasos tuvo que dar al principio para poner su proyecto en marcha?
“Prueba y error esas palabras siempre me acompañaron al principio de mi emprendimiento, encontrar el gusto de las personas en términos personales, así como generales; también, uno de los primeros pasos que di fue dar a conocer mi arte por medio de mi familia, amigos y las redes sociales”
¿Cuál ha sido la manera más efectiva para dar a conocer su negocio y atraer nuevos clientes?
“Las redes sociales han sido de gran ayuda para mi emprendimiento con ellas me he podido dar a conocer en diferentes lugares, el ser constante es de gran ayuda para atraer a nuevos clientes, pero también otras de las formas que me han ayudado son las de participar en diferentes actividades de emprendimiento como lo son los bazares”
¿A qué retos se ha enfrentado en su trayectoria y cómo los has superado?
¡A la inseguridad! “Te da una sensación de inestabilidad, económica y emocional que te desgasta cada día, pero ahí es cuando tienes que confiar ponerte de pie y decirte en voz alta que eres mucho más de lo que crees ser, valorando tus habilidades y no dejándose opacar”
¿Qué consejo les daría a otras mujeres emprendedoras?
“Obsesionémonos con lo que nos gusta hacer y ser persistente, no distraernos del camino. Cuando empezamos un emprendimiento siempre vamos a sentir que hay muchas más cosas en contra por ejemplo la gente negativa a la cual hay que ignorar y aprender a creer en nosotras mismas y seguir avanzando sin detenernos”
¿Tiene algún truco, hábito o rutina que le ayude a mantener un buen equilibrio entre su vida profesional y personal?
“Para mí todo va de la mano porque pintar me emociona y me hace feliz y con el apoyo de mis hijos se me hace reconfortante”
Háblenos de algún hábito que le ayude a ser productiva y dar lo mejor de usted a diario
“Tener una buena actitud. Siempre confiar en mí y reconectarme, cada mañana trato de buscar y estudiar nuevas técnicas de pintar para mejorar mis productos”
Una frase que le inspira es…
«El mejor descubrimiento de todos los tiempos es que una persona puede transformar su futuro solo con cambiar su actitud» -Oprah Winfrey
Si pudiera volver a los comienzos de su negocio, que se diría….
“No rendirme, no opacar mis sueños, entender y comprender que todas las personas tenemos diferentes ritmos y lo importante siempre es no quedarse quieto”
Sin duda alguna ser artista en un país como Guatemala es un poco más complejo, pues crear una cultura en la que se aprecie el arte y se pague el valor del mismo se vuelve en ocasiones una ardua tarea, aún así, para nosotros en Mujer de Negocios el valorar, apreciar y dar a conocer a mujeres emprendedoras es nuestra misión de vida y mejor aún si con ello también fomentamos una cultura artística.