Fomentemos el consumo local y el orgullo de nuestra identidad.
Recorrer el centro histórico, especialmente en esta época de Cuaresma y Semana Santa sin duda alguna para muchos emana nostalgia, pues seguro recuerdan cuando iban junto a mamá o papá a Calcetas Flamingo… hoy es Flamingo Histórico, donde podremos crear nuevos recuerdos, tomando un delicioso café, leyendo un magnífico libro o bien conociendo productos totalmente guatemaltecos.
Dentro de Flamingo Histórico se encuentra la tienda antena Mi Pueblo Mi Producto, un lugar de comercialización y exhibición de productos guatemaltecos elaborados bajo la filosofía OVOP. En esta tienda hay más de 25 emprendedores trabajando para brindarles una experiencia de sabor, arte y cultura, sin duda alguna la sinergia, el amor por Guatemala y el desarrollo de la economía son clave para el éxito de este concepto.
El objetivo fundamental del movimiento Mi pueblo mi producto, consiste en identificar y promover productos ligados a la comunidad, para que, a través de estos, sea posible fomentar el orgullo local, amor por nuestra identidad. Así la producción y comercialización no son los objetivos prioritarios del movimiento, sino un medio por el cual se genera una cultura de independencia y autonomía en los actores locales, una identidad de amor hacia lo propio, una base de sostenibilidad duradera y desarrollo de los recursos comunitarios entre los emprendedores participantes y el público en general.
Sin duda alguna el movimiento Mi Pueblo Mi Producto, es una filosofía alternativa para el desarrollo local, que fortalece el orgullo, el amor y la identidad de ser guatemaltecos, mediante productos únicos y reconocidos como propios, que son resultado del aprovechamiento de potencialidades de los recursos locales que fortalecen, a su vez, la iniciativa y el trabajo del pueblo, de los emprendedores para su desarrollo.
Te invitamos a visitar la tienda OVOP, en Flamingo Histórico, el lugar idóneo para fomentar y fortalecer ese sentido de pertenencia, desarrollo de creencias y valores, tras descubrir los tesoros de la comunidad, fomentando el consumo de productos locales, desarrollando capacidades, conocimiento de productos y mejor aún…
¡compartiendo en familia este sabadito alegre, habrá actividades de convivencia y degustaciones!
Consumamos productos locales.